top of page
  • Facebook - Círculo Negro
  • Twitter - Círculo Negro
  • Instagram - Negro Círculo
  • Tik Tok
  • YouTube - Círculo Negro
  • WhatsApp

PLUS

PATRIA LIBRE UNIDA Y SOBERANA

NUEVO-LOGO-PLUS--SIN-FONDO--(REDONDO)PEQ

PRINCIPIOS FILOSÓFICOS, POLÍTICOS E IDEOLÓGICOS

l. PERSONA Y LIBERTAD

BANDERA-PLUS.png

El Movimiento “Patria Libre Unida y Soberana”, centra su pensamiento y acción en la primacía de la persona humana, protagonista principal y destinatario definitivo de la acción política, busca que el ejercicio responsable de la libertad en la democracia, conduzca a la justicia y a la igualdad de oportunidades, para la consecución del bien común.

 

Toda persona tiene derecho y obligación de ejercer responsablemente su libertad, para crear, gestionar y aprovechar las condiciones políticas, sociales y económicas, con el fin de mejorar la convivencia humana, sus condiciones de vida, para construir un orden social, justo, que es el deber individual y colectivo. La vida y la dignidad del ser humano deben protegerse y respetarse desde el momento de su concepción hasta su muerte natural.

Toda forma de discriminación o desigualdad de oportunidades por razones de sexo, edad, capacidad física, etnia, religión, convicción, condición económica o cualquier otra, debe ser rechazada, corregida y en su caso sancionada.

 

Movimiento “Patria Libre Unida y Soberana”, reconoce plenamente la equidad de género, así como los derechos humanos que alientan la vida de una auténtica democracia.

2. POLÍTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

Corresponde a la actividad política, el establecimiento de un orden dinámico, que respete la libertad y promueva la responsabilidad social, como bases para el desarrollo de una comunidad democrática, sustentable y solidaria. En el estado de responsabilidad social, los individuos tienen una relación específica con la comunidad que se expresa en normas aprobadas por autoridad legítima, para ordenar la convivencia, preservar el bien común y dar efectiva protección a los derechos humanos.

 

La democracia como sistema de vida y de gobierno, se funda en la igualdad de todos los seres humanos, condición esencial para ser todos responsables del cuidado y procurar el bien común. Es la forma superior de organización del poder político y el sistema administrativo óptimo, para respetar la dignidad humana. La democracia y la responsabilidad social deben fomentar el pluralismo, que es la convivencia de las distintas maneras de pensar y actuar en diversos campos de decisión, poder e iniciativa.

 

El buen funcionamiento de la democracia requiere de Instituciones fuertes y/o de la institucionalización de las organizaciones, para que cumplan sus obligaciones y de una sociedad organizada; debiendo, por tanto, fortalecer la iniciativa ciudadana, estimular el interés por los asuntos públicos e impulsar la participación libre y ordenada en organismos intermedios. Requerimos que los ciudadanos, militantes, simpatizantes y sus representantes asuman un compromiso permanente con la conservación, la profundización y la ampliación de las actitudes, los valores y las destrezas políticas propias de la democracia.

3. FAMILIA

La familia es el cauce principal de la solidaridad entre generaciones, es el espacio primario de la responsabilidad social, que debe ofrecer la más leal red de unidad, seguridad y de afecto ante contingencias y amenazas. Compete a la familia comunicar y desarrollar los valores éticos, morales e intelectuales necesarios para la conformación y perfeccionamiento de la persona y de la sociedad.

 

La familia tiene privilegio natural sobre las demás formas sociales, incluso el Estado. Es función esencial de este último, hacer posible y facilitar el cumplimiento de la misión propia de las familias que forman la comunidad.  El Movimiento “PLUS” (Patria Libre Unida y Soberana) busca realizarse plenamente dentro de un orden social, progresista-humanista, económico y político para la satisfacción de la familia.

4. CULTURA Y EDUCACIÓN

La cultura es raíz y sentido de la vida personal y social, sus distintas expresiones son bien común propio. Es creación humana por excelencia, es expresión de valores y de acción.  La cultura se construye desde el hogar, las familias y las comunidades mayores. Es relación consigo mismo, con los demás, con la naturaleza, con el conocimiento y con la trascendencia. Por ello la cultura y la educación deben ser el rostro del bien común. Tiene como vocación la posibilidad del desarrollo permanente y constante de todos los seres humanos. La cultura y la educación, es pensamiento y acción, es algo más que arte, ciencia o buenas costumbres, es entraña y sueños, reciprocidad de talentos personales y colectivos puestos en común, con trascendencia en el tiempo y espacio.

 

Por lo tanto, las autoridades deben asegurar a todos por igual hombres y mujeres, el acceso a la educación y la cultura, a los valores educativos y culturales y debe promover la libertad en la creación y expresión. Los medios de comunicación, también como creadores o intermediarios entre la educación y la cultura, deben actuar junto a la sociedad, no en su lugar. El estado dirige y regula esta función, garantizando el respeto permanente a la libertad de expresión, a la igualdad de derechos, al cumplimiento de obligaciones y en general al bien común.

5. DESARROLLO HUMANO SUSTENTABLE

El Movimiento “PLUS” (Patria Libre Unida y Soberana) busca el desarrollo humano sustentable, en el proceso de aumento de las capacidades y la libertad de todas las personas para vivir dignamente, sin comprometer el potencial de las generaciones futuras.

Es el paso de todos, desde condiciones de vida infrahumanas, a condiciones de vida más humanas.

 

Para verificar el desarrollo humano sustentable, los seres humanos no deben ser beneficiarios de programa asistenciales, sino que deben convertirse en verdaderos agentes de cambio en lo económico, productivo y generadores de fuentes de trabajo; el desarrollo humano se sustenta en ampliar las opciones humanas.

 

Es éticamente obligatoria la protección del medio ambiente, para garantizar que las generaciones futuras tengan la misma oportunidad de disfrutar de una vida plena como deben tener las presentes generaciones.

 

El aspecto ambiental del desarrollo sustentable, presupone reconocer que el crecimiento económico debe darse dentro de los limites naturales de regeneración de los ecosistemas, evitando la sobre explotación de los recursos naturales y la degradación y contaminación del aire, agua y suelo. Sin una base de capital natural no se puede generar un crecimiento económico de largo plazo, ni tampoco mejorar la calidad de la vida humana.

6. HUMANISMO ECONÓMICO

El humanismo económico impulsa una economía eficiente y moderna, equitativa en la distribución de oportunidades, responsabilidades y beneficios: una economía, sustentada en el trabajo libre, respetuoso de la dignidad humana y del medio ambiente, que tenga su raíz en la libertad y en la iniciativa de las personas, una economía que busca construir prosperidad siendo más libre y más humana.

 

El acceso de las personas a la propiedad y a la formación de un patrimonio es la base material de su desarrollo integral y la garantía de su dignidad. Ello tiene que apoyarse en un marco institucional que garantice el derecho a la propiedad y que dé certeza jurídica a la persona en su participación en las actividades económicas.

 

El mercado es condición necesaria para el desarrollo económico, pero no es suficiente para garantizar el sentido de la economía. En consecuencia, se requiere la acción rectora y rectificadora del Estado para atenuar las profundas desigualdades sociales que imperan en nuestro país. El mercado no es un fin en sí mismo, sino un instrumento para asignar satisfacciones a las necesidades de los seres humanos. Por eso el humanismo económico asume la responsabilidad social y busca abatir la pobreza extrema, atiende prioritariamente a los pobres del campo y la ciudad, da prioridad a zonas indígenas, afro ecuatorianas, marginales y rurales y debe impulsar el desarrollo de estas áreas de nuestro convivir nacional.

 

El Movimiento “PLUS” (Patria Libre Unida y Soberana) considera que la aplicación del modelo Neoliberal en el Ecuador ha producido el aumento del desempleo, debilitando su estructura estatal. Lo que ha generado la reducción de la capacidad de control y de prestación de los servicios, para luego argumentando incapacidad, tener justificativos para privatizar los sectores estratégicos del estado. Este modelo, ha traído como consecuencia el aumentado de la desigualdad social y es así que muchos sectores de las capas medias han vuelto a la pobreza y los pobres a la extrema pobreza.

7. TRABAJO

El trabajo es el espacio natural de la responsabilidad social. Es medio fundamental para la realización del ser humano y la satisfacción de sus necesidades. Tiene como eje central a la persona, no es una mercancía y tiene primacía sobre el capital.

 

El trabajo humano está fundado en la interacción de las personas que se vinculan para cooperar y realizar una acción creadora y transformadora. Toda persona apta para el trabajo debe tener oportunidad constante de realizarlo sin discriminación alguna. El acceso a las oportunidades laborales y al disfrute de su compensación debe ser igual para la mujer y el hombre.

El trabajo del hogar debe ser socialmente reconocido y en lo posible valorado para su incorporación en las cuentas nacionales. Las responsabilidades familiares, sociales y económicas se deben atender con equidad tanto a para personas con discapacidad y población en general.

8. MEDIO AMBIENTE

El medio ambiente, es el conjunto de condiciones físicas y procesos biológicos que interactúan en un espacio y tiempo determinados. Un medio ambiente sano es una aspiración de la humanidad, ya que es fundamental en el desarrollo integral y en la calidad de vida de las personas de las generaciones presentes y futuras.

 

Una política de desarrollo sustentable, debe lograr que los costos sociales, ambientales, de los bienes y servicios, estén reflejados en términos económico favorables para las personas, promoviendo por tanto patrones de producción y consumos sanos. Así mismo es importante prever la inversión y el uso de tecnologías limpias, que eviten y minimicen el impacto ambiental causado por el crecimiento económico.

 

Se requiere de un uso más adecuado de instrumentos económicos, legales, sociales informativos y educativos, así como incentivos claros para que, entre productores, inversionistas, consumidores y la sociedad en general, alienten la utilización de esos patrones y tecnologías.

 

Es necesario que las Instituciones públicas y privadas, incluyan obligatoriamente el tema ambiental en sus actividades y que haya un cambio de hábitos y valores sociales, para lograr la efectiva protección del medio ambiente.

9. CIENCIA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

La libertad de la investigación científica en coyuntura con la conectividad, innovación y el desarrollo tecnológico, son indispensables para procurar el bien común de la sociedad y para fortalecer el futuro de la misma.

 

No todo lo que es posible científicamente, es socialmente responsable. La libertad tiene como frontera, la dignidad de la persona humana. El desarrollo del conocimiento tecnológico, la innovación y el progreso deben ser responsables cuando el sujeto de investigación es el hombre con sus derechos a la tecnología y conectividad.

10. CAMPO Y CIUDAD

El Movimiento “PLUS” (Patria Libre Unida y Soberana) considera que el campo y la ciudad, son espacios diferentes pero complementarios de nuestra diversidad vivencial. Encarnan distintas maneras de convivencia social, de expresión cultural y de actividad económica. En ambas, el centro de acción son los hombres y mujeres que buscan su realización personal y comunitaria.

 

El campo también es fuente y expresión de nuestra diversidad sociocultural. El Estado debe asegurar la obra pública y las condiciones mínimas para su adecuado desarrollo humano, en especial al acceso a la educación, conectividad y a las condiciones de salud, seguridad y vivienda propias de una vida digna y a la posibilidad de expresar su propia cultura.

 

La transformación social y económica del campo y la ciudad, debe fundarse en el destino universal de los bienes, que exige respetar al medio ambiente y garantizar un sustento digno y suficiente de las comunidades de estos sectores, de la presente y de las generaciones venideras.

 

La ciudad también expresa nuestra pluralidad. La ciudad armónica y ordenada, debe vincular solidariamente a las personas y proporcionarles seguridad, bienestar y oportunidades para acceder a la educación y conectividad, al conocimiento, la ocupación, la salud, la cultura y a la obra pública entre otros. En el medio urbano se acumulan valores materiales y espirituales que ligan generaciones pasadas y presentes con las futuras, por tanto identidad y tradiciones, patrimonio cultural y artístico, son formas singulares de pensar y de actuar, penetran y definen el modo de ser de quienes han nacido y viven en la ciudad, lo cual fortalece nuestra identidad.

 

La ciudad y sus modos de convivencia se transforman a consecuencia de movimientos sociales, fenómenos migratorios, procesos económicos y tecnológicos, identidades culturales o alteraciones del medio ambiente. Por ello, es indispensable vigilar que la dinámica urbana genere condiciones propicias para una vida digna, justa y libre.

 

El desarrollo armónico responsable y solidario, exige acciones públicas y privadas que restablezcan y preserven un adecuado equilibrio entre el campo y la ciudad.

 

El Movimiento “PLUS” (Patria Libre Unida y Soberana) estará siempre vigilante y presente a que se cumpla con todos estos mandatos a través del tiempo y de una manera solidaria de toda la población ecuatoriana. Estaremos siempre presentes para levantar nuestra voz de protesta cuando no se cumplan con los principios por los que fue creado este proyecto político.

SUSCRÍBETE A NUESTRO MOVIMIENTO

¡Se parte del cambio!

Gracias por enviar

CONTACTO

NUEVO-LOGO-PLUS--SIN-FONDO-6.png

PATRIA LIBRE UNIDA Y SOBERANA

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tik Tok
  • YouTube - círculo blanco
  • WhatsApp

© 2021 by PLUS - PATRIA LIBRE UNIDA Y SOBERANA

PLUS

bottom of page